Las 5 mejores grúas para enfermos y personas mayores: Comparativa 2021

mejores grúas para enfermos y personas mayores

Para los que cuidamos a personas mayores o enfermos en casa se convierte en un auténtico reto mover a estas personas si sufren algún problema de movilidad. En muchas ocasiones, y por ahorrarnos algo de dinero, tratamos de hacerlo nosotros mismos con el consiguiente problema de poder sufrir alguna lesión que nos dañe la espalda.

Una de las mejores opciones en las que puedes invertir en estos casos para ganar en salud y confort, es en la compra de estas grúas para levantar enfermos o ancianos.

En este artículo te vamos a explicar cómo elegir una buena grúa, conoceremos los diferentes tipos, cuales son las más convenientes y las ventajas de su uso. ¡Te dejamos con ellas!

¿Qué encontrarás en esta guía?

Comparativa: la mejor grúa para enfermos y personas mayores

A continuación, te dejamos con una guía comparativa de grúas eléctricas y manuales tanto para personas mayores como para enfermos que necesiten este tipo de ayuda. Conocerás a fondo las mejores y mejor valoradas, así tendrás una idea inicial antes de comprar la grúa correcta.

Nombre
¡MÁS ECONÓMICA!
Grúa Fortuna Mobiclinic
¡MÁS VENDIDA!
Grúa Moliner
¡MÁS LIGERA!
Grúa Winncare E150
¡BUENA CALIDAD PRECIO!
Grúa Winncare E130
¡TODO EN UNO!
Grúa cama Intermed
Imagen
Mobiclinic, Grúa eléctrica, Fortuna, Marca...
Grúa eléctrica para elevación y traslado de...
Gr�a El�ctrica para pacientes E-150 arnes de...
Grúa Eléctrica para pacientes E130 + armes...
INTERMED - Cama eléctrica de altura variable con...
Tipo
Eléctrica
Eléctrica
Eléctrica
Eléctrica
Eléctrica
Capacidad
135 kg
150 kg
150 kg
130 kg
2 motores regulación
Peso de la grua
45 kg
50 kg
25kg
35.8 Kg
107,6 kg
Medidas
175cm x 80cm
153cm x 89cm
170cm x 74cm
174cm x 80cm
80cm x 40cm
Opiniones
7 Opiniones
6 Opiniones
-
1 Opiniones
22 Opiniones
Valoraciones
-
¡MÁS ECONÓMICA!
Nombre
Grúa Fortuna Mobiclinic
Imagen
Mobiclinic, Grúa eléctrica, Fortuna, Marca...
Tipo
Eléctrica
Capacidad
135 kg
Peso de la grua
45 kg
Medidas
175cm x 80cm
Opiniones
7 Opiniones
Valoraciones
¡MÁS VENDIDA!
Nombre
Grúa Moliner
Imagen
Grúa eléctrica para elevación y traslado de...
Tipo
Eléctrica
Capacidad
150 kg
Peso de la grua
50 kg
Medidas
153cm x 89cm
Opiniones
6 Opiniones
Valoraciones
¡MÁS LIGERA!
Nombre
Grúa Winncare E150
Imagen
Gr�a El�ctrica para pacientes E-150 arnes de...
Tipo
Eléctrica
Capacidad
150 kg
Peso de la grua
25kg
Medidas
170cm x 74cm
Opiniones
-
Valoraciones
-
¡BUENA CALIDAD PRECIO!
Nombre
Grúa Winncare E130
Imagen
Grúa Eléctrica para pacientes E130 + armes...
Tipo
Eléctrica
Capacidad
130 kg
Peso de la grua
35.8 Kg
Medidas
174cm x 80cm
Opiniones
1 Opiniones
Valoraciones
¡TODO EN UNO!
Nombre
Grúa cama Intermed
Imagen
INTERMED - Cama eléctrica de altura variable con...
Tipo
Eléctrica
Capacidad
2 motores regulación
Peso de la grua
107,6 kg
Medidas
80cm x 40cm
Opiniones
22 Opiniones
Valoraciones

1. Grúa para ancianos Mobiclinic, Fortuna

El siguiente modelo de grúa para trasladar a enfermos o ancianos tiene una capacidad máxima de peso de 135 kg. Está forjada en acero de alta resistencia y el proceso del traslado se produce de manera silenciosa. El sistema de colgante es eléctrico, por lo que es más seguro y fácil de utilizar.

Con respecto a las ruedas son igual de resistentes que la estructura y viene con frenos para evitar el deslizamiento. Esta grúa para enfermos está diseñada para soportar bastante peso. Asimismo, su marco plegable es fácil de trasladar.

En cuanto a sus especificaciones técnicas la grúa eléctrica Fortuna tiene un motor de 24V/8000N y puede funcionar durante entre 60 y 80 minutos. Respecto a la elevación, su distancia al levantar ancianos es de 980 cm y lo hace a una velocidad de 6.5 mm/s. Mientras que el brazo puede rotar en 180° y su radio de giro es de 142 cm.

2. Grúa para levantar enfermos Moliner

Este modelo de grúa para enfermos también es eléctrico y puede soportar hasta 150 kilogramos en el traslado de pacientes o personas con alguna discapacidad. Cuenta con un arnés para que la persona pueda sostenerse.

Está diseñada en metal y su peso real es de 50 kg. Según la valoración de los compradores en Amazon es un producto que cumple su función y 6 valoraciones tiene 4,6 estrellas sobre un total de 5.

Esta diseñada por el fabricante Moliner Ortopedia. Las medidas de la base son 65 de ancho por 125 de largo. Viene con cuatro ruedas, que a su vez cuentan con freno.

3. Grúa eléctrica E150 Winncare

Este tipo de grúa eléctrica para enfermos cuenta con un arnés especial que sirve para ser utilizado en la ducha, un elemento importante al momento de seleccionar la grúa correcta.

Está fabricada en acero, lo cual la hace mucho más resistente. Su peso de es 25 kg y puede levantar hasta 150 kg.

Está identificada como una grúa ergonómica. Su elevación es de hasta 1, 68 metros y los arneses son acolchados, pensados para la comodidad del paciente enfermo. Sus ruedas delanteras son dobles y las traseras cuentan con freno.

4. Grúa ortopédica E130 Winncare

Este diseño de grúa ortopédica para enfermos está pensado para el fácil traslado: es muy ligera y compacta, por lo que es ideal para el uso en los hogares o donde pueda haber menor espacio para un producto de tal capacidad.

Cuenta con ruedas dobles lo que hace más fácil su movilidad. Además, puede desmontarse en dos partes, por lo que su traslado es una opción sencilla. En cuanto a la capacidad máxima de peso, este tipo de grúa para enfermos puede sostener a una persona de hasta 130 kg.

Una de sus características es la alarma. Esta se activa en caso de que la batería de la grúa se encuentra baja o al límite, un punto extra, sin lugar a dudas. Del mismo modo que las anteriores, sus ruedas traseras tienen freno. Respecto a la elevación es de hasta 1,69 metros y la rotación de la percha de hasta 360°. Otro detalle es que viene integrado con un sistema de bajada de emergencia.

5. Cama articulada con grúa Intermed

El siguiente modelo de grúa para discapacitados es el más diferente de los anteriores. Si bien funciona como una grúa, su diseño es una cama, por lo que es la elección más cómoda para el paciente enfermo, y también para el cuidador.

Es ideal para la asistencia en hospitales para enfermos, personas con alguna discapacidad motriz o ancianos. Cuenta con una función pensada para que el enfermo pueda decidir a qué altura quiere estar elevado, esto es un control a distancia que él mismo puede ajustar sin la necesidad de acudir por ayuda.

Además de los detalles técnicos, esta cama eléctrica esta fabricad en madera por lo que es realmente muy elegante. Con respecto a las especificaciones técnicas más importantes viene con dos motores y está integrada con laderas anticaída para firmar una completa seguridad.

En caso de necesitarlo, puede incluir dos funciones (son opcionales): trendelenburg y anti-trendelenburg, están son posiciones útiles para evitar golpes y/o caídas. Por último, cuenta con una varilla sollevamalati para que el enfermo pueda encontrar la posición sentado que desea y cuatro ruedas con un sistema de freno cada una.

¿Cómo usar una grúa para enfermos por primera vez?

Antes que nada, deberás saber el peso de la persona enferma para conocer cómo funciona una grúa de estas características. Es importante conocer la herramienta por completo, ya que en un principio puede parecer todo un reto llevar a cabo su uso, pero teniendo en cuenta estos detalles, te será muy sencillo.

grúa para personas mayores

Si es la primera vez que utilizas una grúa para enfermos el paso número uno en la lista es ajustar las correas o el arnés. Para hacerlo sin complicaciones, la mejor forma es acostando al paciente en la cama y comenzando por las extremidades. Es importante asegurarse de que estén correctamente ajustadas.

El segundo paso es llevar las correas o el arnés al mango de la grúa. Luego se presiona el botón para elevar al paciente, mientras se sostiene su peso. Una vez que la persona ya está estabilizada en la grúa, puede comenzarse la actividad que vaya a realizarse con la persona en el aparato. Tras haber finalizado, repetirás los pasos, pero al revés, siempre llevando al paciente a la cama para que todo sea cómodo para los dos.

¿Grúa eléctrica o manual para discapacitados?

Existen varios tipos de grúas. La más utilizada es la eléctrica por los beneficios que representa tener una de estas, ya que hace su uso mucho más sencillo. Sin embargo, hay algunas que sirven para momentos específicos y en este caso la eléctrica quizás no es la más conveniente.

Por ejemplo, grúa eléctrica es ideal para trasladar a personas con dificultades motrices y que se encuentran en sillas de ruedas. Su cuidado es más del tipo de una grúa con esta especificación. Además, es también un beneficio para el cuidador porque no tiene que realizar mucho esfuerzo físico.

Hay otras opciones que son buscadas para actividades específicas, estás son unas grúas estáticas, que, por ejemplo, son utilizadas para el ingreso y salida de los pacientes de la bañera.

En realidad, la mejor opción es una eléctrica, ya que, facilita enormemente no solo el traslado del paciente, sino la ayuda de quien la utiliza. Lo importante antes de elegir es conocer para qué actividad se usará.

Ventajas de las grúas para enfermos y personas mayores

Hay varios motivos por los que consideramos indispensable tener una grúa para enfermos. Los principales son los siguientes:

✅  Higiene del paciente

Debido a que las personas en este estado no pueden moverse como quisieran, les es difícil llevar un control de su propia higiene. Con una grúa no solo va a tener más movilidad para hacerlo, sino que recibirá ayuda de una manera más cómoda y sencilla, evitando, por supuesto, cualquier tipo de accidente. Por ello, el arnés resulta una pieza tan indispensable en este producto.

✅  Comodidad

La base de la grúa es el confort del paciente, así que esta es la principal ventaja. Existen varios tipos de grúas con los que la persona puede elegir el tipo de elevación que quiere, lo cual representa un plus en esta decisión de adquirir una grúa para enfermos. Además, el trabajo del cuidador será también mucho más viable a la hora de ayudar en la asistencia.

✅  Seguridad

Las grúas eléctricas están diseñadas para evitar cualquier percance por los frenos de sus ruedas, además, las correas sostienen al paciente a tal punto que es casi imposible cualquier incidente. Esta característica de las grúas para enfermos hace que no pienses dos veces en saber que es un producto realmente ventajoso para la vida de una persona con ciertas limitaciones. Una vez que lo hayas utilizado por primera vez se convertirá en un elemento esencial en la vida cotidiana.

Artículos relacionados

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)